domingo, 21 de febrero de 2010

Programa V: 21 de febrero del 2010

Esta semana les presentamos las siguientes recomendaciones en Le bon vivant:

CIUDAD

Recomendaciones gastronómicas:

Saks
Es cocina dedicada a lo vegetariano, que no podía faltar por ser muy gourmet. También tiene platillos para carnívoros, cocinados en horno de leña y en parrilla al cabrón.

Lamartine 526 esq. Campos Elíseos, col. Polanco.
Tel. 5545 6506
Ensaladas: $104 a $126

Otras sucursales: Insurgentes Sur 1641, Col. San José Insurgentes.

Santino

Disfruta de su rica cocina italiana en la nueva sucursal en Polanco, que mantiene su concepto de trattoria de los años cuarenta, inspirado en la película El padrino (donde se ve a los mafiosos hacer sus negociaciones en establecimientos como éste, el equivalente de las fondas mexicanas).

La especialidad es su quincena de variedades de pizza:

• Preparadas en horno de leña

• Sobresale la Santino, con mozzarella fresca, arúgula en vinagre balsámico y láminas de prosciutto.

Platillos especiales:

• Risotto erbe e gamberi, servido con espinacas, albahaca, salvia, perejil, romero, hierbas verdes salteadas y camarones.

• Fileto Santino, que consiste en medio filete de res en salsa de reducción de balsámico, acompañado con fetuccini Alfredo.

Carta de bebidas:

• Extensa selección de vinos y licores para acompañar los alimentos.

Y para finalizar qué más que un delicioso postre flameado en la mesa.
Masaryk 178, esq. Emerson, col. Polanco.

Tel. 5286 6072.
Dom. y lun., 13:00 a 12:00; mar. a sáb., 13:00 a 02:00.
Cuenta promedio: $220.

Canelés de Bordeaux
Café
Presidente Masaryk, 515
Esq, Sócrates, Col. Polanco
¡Café, Té y Macarons!


La vid argentina
Nuevo León 185
esq. Alfonso Reyes
Col. Condesa
5286-0999 / 5286-1999
Todos los viernes a partir de las 22:30 horas y los sábados a partir de las 22:00 horas, podrás disfrutar de una delicada cena y de una de las mejores puestas de Tango en México dentro de la sucursal Condesa.
Otras sucursales: Multiplaza arboledas, Insurgentes, Interlomas y Polanco.
http://www.lavidargentina.com


El cambalache

http://www.cambalacherestaurantes.com/CAMBALACHE.html

Para la vigilia

Mariscos Ponte Almeja

http://www.pontealmeja.com.mx/

Los Arcos

http://www.restaurantlosarcos.com.mx/losarcos/


Para la noche



The Grand Hotel DF

Famosos por su larga trayectoria, es un lugar enorme pero no pierde el gusto de la buena calidad y servicio. Este lugar es envidiado y reconocido por todo el medio gracias a su infraestructura y cuidado de todos sus detalles. Además, a este lugar en comparación lo otros, asisten una gran cantidad de famosos.

Promociones a quien reserva
Cortesías y descuentos en el cover
Teléfono: 36235156 / 20981139 / 56972755

Más información: www.grandhoteldf.com

Bollé
[Night club]
Masaryk 336, col.Polanco.
Jue. a sáb., 22:00 a 03:00.
Cover: H, $200.
Bebida promedio: $95.
www.bolleclub.com


Nacional:

Tequisquiapan "Fuente de la eterna juventud":

a) Ubicación

Se encuentra ubicado a sólo dos horas de la ciudad de México si se viaja en automóvil y a sólo 45 minutos de la ciudad de Querétaro. Este lugar fue considerado por Venustiano Carranza, por decreto presidencial como el centro geográfico del país, en 1916.

b) Reseña Histórica

Lugar fundado en 1551, con el nombre de Santa María de la Asunción y de las Aguas Calientes. Durante casi 300 años tuvo una población principalmente indígena, a lo que debe su arquitectura sencilla, hecha con materiales de la localidad. Fue en 1656 cuando cambia su nombre a Tequisquiapan, que es palabra náhuatl, la cual significa lugar de aguas y de tequesquite.

c) Elementos geográficos y arquitectónicos característicos

Tequisquiapan se conoce por su arquitectura armoniosa, pero sencilla, aunque contiene ciertos lugares y monumentos dignos de visitar, ya sea por su tranquilidad que brindan o por su importancia histórica y arquitectónica. Ejemplos son, el templo de Santa María de la Asunción, que es patrona de lalocalidad, y que es ejemplo de lo neoclásico. Asimismo, se encuentra el edificio conocido como Club de los Leones, que en otro tiempo fue un templo, que cuenta con una capilla de origen otomí, la cual conserva unos frescos y detalles originales.

Por otro lado, se encuentra el templo dedicado a Santa María Magdalena, ubicado en el barrio del mismo nombre y que es de gran importancia, pues en su actual atrio se realizó la misa prima, que dio pie a la fundación de Tequisquiapan.

El jardín principal, llamado Miguel Hidalgo es otro sitio lleno de tranquilidad, en donde se puede tomar un café y que consta con un kiosco que le da un toque especial, además de que es famoso por ser adornado para ceremonias como Bodas o XV años.


a) Gente


Tradiciones características:

Tequisquiapan es un lugar, en donde la mayoría de la población es católica, por lo que se celebran las tradiciones católicas más conocidas, pero las celebraciones más destacadas son:


• La Semana Santa con la escenificación del Vía crucis en el Monte Calvario.

• Fiesta de la Patrona del pueblo de Tequisquiapan, Santa María de la Asunción, el 15 de agosto.

• La fiesta de aniversario de la fundación de Tequisquiapan en el barrio de la Magdalena, el 24 de julio.

• Además, de la conocida feria Nacional del Queso y el Vino que se celebra en la cabecera Municipal durante la última semana de mayo y primera de junio

Platillos específicos:

Tequisquiapan cuenta con una rica y variada comida como:

EL rico atole de frutas de la temporada, tamales, mole queretano con piezas de guajolote, enchiladas placeras de salsa de guajillo, quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza, carnitas de puerco y barbacoa de borrego, los chicharrones de res y gorditas martajadas de maíz con chile; sin faltar el típico pulque curado de tuna o frutas de la temporada

Asimismo, se consumen dulces como: charamuscas, pepitorias, jamoncillos, ate y burritos

Composición poblacional:

Tequisquiapan cuenta con una población de 17 917, en donde un 35.13% se dedica a la industria manufacturera

Arte, música y danza:

En Tequisquiapan se distinguen obras de arte como: La estatua de la Virgen de la Asunción, patrona del lugar (restaurada recientemente en junio y julio del 2004, por especialistas del INAH) y El Cristo Camino al Calvario, obras esculpidas en los siglos XVIII y XIX respectivamente.




b) Visita

Opciones de hospedaje:

Tequisquiapan puede visitarse un completo fin de semana o incluso visitarse un día sólo para pasearse por el centro del pueblo o un lugar en específico que se quiera visitar.

En caso de querer conocerlo más profundamente existe la posibilidad en hospedarse en hoteles desde 3 a 5 estrellas o si se quiere más privacidad, también se cuenta con ciertas casas rentables por fines de semana a precios accesibles.

Opciones de recreación, ecoturismo, entre otras:

Tequisquiapan brinda muchos lugares para poder turistear tranquilamente, ya sea un paseo tranquilo por el pueblo o actividades más exclusivas cerca de Tequisquiapan como:

• Tour nocturno por Bernal, un pueblo a tan sólo 25 km al norte de Tequisquiapan con duración de 3 horas, en donde se puede degustar vino y observar el show de fuentes danzarinas.

Adultos $170 Niños $150

• La ruta del queso y el vino con una duración de 7 horas, que consta de degustación de quesos y vinos en La Finca de Quesos Vai y Cavas Freixenet y paseo por Bernal.

Adultos, $390 Niños $340

• Tour a las Minas de Opalo, en tequisquiapan, el cual tiene una duración de 3 horas, para aprender los procesos de exploración y explotación.

Adultos $260 , Niños $220


Medios de transporte para llegar al lugar:

Se puede llegar fácilmente en automóvil, ya que es un recorrido de 2 horas desde la ciudad de México, y es lo más recomendable, aunque claro que también se puede viajar por autobús.

Para más información: http://www.tequis.info/historia.html


INTERNACIONAL

Riverwalk

-Ubicación: Está ubicado en San Antonio Texas.

-Breve reseña histórica:

Riverwalk en San Antonio es un parque público que abre los 365 días por año, compuesto de áreas para negocios individuales, tranquilos restaurantes, hotel, atracciones y más. En Texas, el agua ha sido un salvavidas para muchas generaciones para siglos pasados.

El Río San Antonio es una fuente de tesoro en el sur de Texas, ya que se encuentra ubicado el RiverWalk de San Antonio. El desarrollo de San Antonio y su atracción de turismo más popular han venido creciendo juntos.

Todo comenzó en 1536 cuando Alvar Núñez Cabeza de Vaca, un cautivo naufragado de indios, visita el interior de Texas, ve y describe el Río. Desde principios de los años 1950 y durante los años 90, los turistas y vecinos igualmente han dado un paseo a lo largo de este Río asombroso y disfrutan de todo lo que esto tiene que ofrecer, la historia, la maravilla, la belleza y están orgullosos de lo que es San Antonio hoy en día. Una maravilla de naturaleza ha inspirado y ha enriquecido las vidas de sus vecinos así como sus visitantes durante siglos.

El Paseo del Río de Asociación es una organización sin fines de lucro fundada en 1969 para promover y apoyar el San Antonio River Walk, el número uno de atracción turística en Texas. La Asociación lleva a cabo esto a través de la producción de eventos especiales a lo largo del Paseo del Río durante el año y mediante la publicación de Río Magazine, una revista de visitantes mensuales a 50.000 distribuidos cada mes. En otro nivel, la Asociación sirve como promotor, facilitador y moderador entre los negocios, las comunidades cívicas y gubernamentales sobre las cuestiones relativas al River Walk.

a) Gente

-Platillos específicos: Los waffles enormes con trozos de frutas así como los hot cakes, panecillos y el café, además también es muy famosa la comida mexicana. Lo que más se consume allá es el tradicional Gamberi Paesanos con camarones que es un platillo italiano-mediterráneo.

Para comer estos platillos se puede hacer reservación en Guenther House (www.guentherhouse.com) y en Paesanos Riverwalk (www. paesanosriverwalk.com). También cuenta con Hard Rock Café y Hooters River Walk.

-Arte, música y danza: El country es lo que reina en Riverwalk y existen dos lugares en donde se puede disfrutar de ver y bailar este tipo de música.

1. Está el “San Antonio Rose Live”, en el Teatro Aztec, el cual es un show de música country de los San Antonio Rose Live Band que son 10 músicos provenientes de Nashville y Austin. El horario es de viernes-lunes a las 7:30pm y los sábados a las 2pm con un costo de 35 y 40 dólares. Más información: www.saroselive.com

2. Coyote Ugly Saloon, en donde sirven cocteles como el “coyote ugly special”, ofrecen aperitivos como ensaladas y nachos. Tienen su hora feliz de 4-8pm, no hay cover y el gasto promedio es de 25 dólares.

Uno de los lugares más visitados y admirado en cuestiones arquitectónicas es el Museo de Arte de San Antonio, incluye obras asiáticas, europeas, pintura antigua americana, griega y romana. Ahora exhibe “Season of Two of Seasons of Beauty” que son pinturas que exploran la vida cotidiana de Japón. Está abierto de martes-domingo de 10 a 5pm y los miércoles hasta las 9pm, su costo por entrada es de 8 dólares y para más información pueden ingresar e: www.samuseum.org

b) Visita

-Opciones de hospedaje: Está el Omni La Mansión del Río en donde se puede observar que su arquitectura es una mezcla de estilo colonial español y europeo. Gracias a su ubicación a orilla del río, el hotel es muy atractivo para los huéspedes románticos. Cuenta con 337 habitaciones y su costo por noche en una habitación doble es de 150 dólares. Además, tiene spa, restaurante y podrás tener tu mascota allí dentro contigo. Para reservar o más información se puede consultar la página www.omnihotels.com.


-Opciones de recreación, ecoturismo, entre otras: Paseo por el River Walk, este paseo es de más de 4kms por el río San Antonio, bordeando frondosos árboles y flores, restaurantes, bares, clubes nocturnos y centros comerciales. Una actividad que abunda allá es ir a bares (como Coyote Ugly) y restaurantes, pero es más entretenida ir de compras porque sus malls son espectaculares tal como el Rivercenter Mall del cual su construcción es lo que más llama la atención ya que parece una casa de cristal, tiene varias tiendas, restaurantes y cines.

El horario es de lunes a sábado de 10-9pm y domingo hasta las 6pm. Más información consúltala en www.shoprivercenter.com.
-Medios de transporte para llegar al lugar: Avión: costo aproximado por boleto de ida $7,200 y regreso $3,500 o automóvil.

Para más información de este hermoso lugar consulta http://www.thesanantonioriverwalk.com/index.asp

0 comentarios:

Publicar un comentario